Ensayo: ¡El valor de expresarse sin miedo!.

"El valor de expresarse sin miedo". 

Expresarse sin miedo es una de las habilidades más valiosas que una persona puede desarrollar a lo largo de su vida. Sin embargo, no siempre resulta fácil. Muchas veces, el simple hecho de levantar la mano para dar una opinión, participar en una conversación o hablar frente a un grupo genera nervios, inseguridad o incluso parálisis, a mí me ha pasado. El temor a equivocarse, a ser juzgado o a no ser comprendido puede hacer que alguien decida quedarse en silencio, aun cuando tenga algo importante que decir. Este ensayo busca reflexionar sobre la importancia de superar ese miedo y reconocer el valor que tiene la comunicación clara, y valiente, tanto en lo personal como en lo profesional.

El miedo a expresarse suele tener raíces profundas. Desde la infancia, muchas personas enfrentan críticas, burlas o desconfianza al hablar, lo cual va generando inseguridad. En la escuela, por ejemplo, algunos niños prefieren callar antes que equivocarse delante de todos. Yo soy una de esas personas que se me dificulta expresarme ante mis compañeros de clase. Al crecer, esa misma inseguridad puede trasladarse a otros espacios, como entrevistas de trabajo, reuniones laborales o relaciones personales. El miedo se convierte en un obstáculo invisible, que limita el desarrollo y hace que se pierdan oportunidades valiosas.

Cuando una persona se queda callada por miedo, no solo se priva a sí misma de crecer, sino que también priva a los demás de conocer sus ideas, opiniones o propuestas. En muchas ocasiones, alguien puede tener una solución a un problema, una reflexión importante o una idea creativa, pero por no sentirse capaz de comunicarla, decide guardársela. Esto genera frustración y una sensación de invisibilidad. La comunicación es una herramienta poderosa: no se trata de hablar mucho, sino de saber expresar lo que se piensa y se siente con claridad y respeto.

Aprender a hablar con seguridad no significa hablar perfecto, ni tener un tono fuerte o usar palabras difíciles. Significa atreverse a decir lo que uno piensa, aunque dé miedo. Es confiar en que lo que uno tiene que decir, vale la pena. Poco a poco, con práctica y paciencia, ese miedo puede irse transformando en confianza. Espacios como un blog, una presentación en clase o incluso una conversación con amigos, pueden servir como entrenamiento. Y aunque al principio haya nervios o errores, lo importante es no dejar de intentarlo.



Hablar sin miedo no es algo que se logra de un día para otro, pero cada pequeño paso cuenta. Expresarse con libertad es una forma de reconocerse, de hacerse escuchar y de abrirse al mundo. En lo personal, permite fortalecer la autoestima y crear vínculos auténticos con otros. En lo profesional, ayuda a destacar, liderar, trabajar en equipo y aportar ideas. Pero, sobre todo, expresarse sin miedo es una forma de vivir con mayor honestidad y plenitud.





REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

Hanami Psicología. (20 de abril 2023). El miedo a hablar en público. Hanami Psicología. https://share.google/xpemc18cpcp8kNLRK 

Psicólogos en Majadahonda. (2024). Lenguaje corporal: cómo influye al comunicarnos. Psicólogos en Majadahonda. https://share.google/3MqOtltTdwlCIpoR9 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenid@ a “Exprésate Sin Miedo”

Rompiendo Barreras: ¡Exprésate sin Miedo!

Video: "Exprésate sin miedo"